Tijuana en la Mira por el Agua: Trump amaga con detener envíos del Río Colorado y Amenaza con Sanciones a México

Tijuana enfrenta un nuevo capítulo en su histórica lucha por garantizar el abasto de agua, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, publicara una declaración en redes sociales anunciando que ordenó detener los envíos de agua hacia esta ciudad fronteriza. El motivo, según su versión, es que México está incumpliendo con el Tratado de Aguas de 1944 al no entregar los 1.3 millones de acre-pies de agua que corresponderían a Texas.

La medida, de confirmarse oficialmente, podría representar un golpe severo para la población de Tijuana, cuyo sistema hídrico depende en gran parte del Acueducto Río Colorado-Tijuana. Este ducto, de más de 100 kilómetros de longitud, es la principal fuente de agua para más de 2 millones de habitantes en la región, y su funcionamiento está directamente ligado al flujo del Río Colorado, cuyas aguas cruzan desde Estados Unidos a México como parte de compromisos binacionales históricos.

Trump, en tono desafiante, advirtió que no permitirá que México “robe el agua de los agricultores de Texas” y amenazó con implementar sanciones y tarifas si el gobierno mexicano no honra el tratado. Incluso señaló que ya había detenido el suministro a Tijuana como parte de las medidas de presión.

La declaración se da en medio de un contexto complejo: la región fronteriza padece una severa crisis hídrica por la reducción de caudales del Río Colorado, exacerbada por el cambio climático, la sobreexplotación agrícola y el crecimiento urbano sin planeación hídrica. México y Estados Unidos han sostenido durante décadas acuerdos de cooperación para el manejo del recurso, pero este nuevo discurso podría tensar aún más las relaciones diplomáticas.

A nivel local, las autoridades bajacalifornianas no han emitido una postura oficial, aunque se espera una pronta respuesta dada la gravedad de las afirmaciones. Mientras tanto, la población tijuanense observa con preocupación cómo una disputa internacional pone en riesgo su derecho al agua, uno de los recursos más vitales y escasos de la región.