A partir de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) plantea un cambio que beneficiará directamente a quienes viven en la franja fronteriza: la franquicia libre de impuestos para introducir mercancías por vía terrestre aumentaría a 500 dólares de manera permanente.
Hasta ahora, los residentes fronterizos que cruzaban por garitas como San Ysidro–Tijuana o El Chaparral tenían un límite de 300 dólares en días normales, y solo en periodos del programa Héroes Paisanos podían llegar a 500 dólares. Con la reforma a las Reglas Generales de Comercio Exterior, ese tope se equipararía a 500 dólares durante todo el año, sin importar la temporada.
Para los miles de tijuanenses y habitantes de ciudades limítrofes que realizan compras en Estados Unidos, esto representa mayor flexibilidad para adquirir productos de mayor valor o en mayor cantidad sin pagar impuestos de importación, siempre que se cumplan las condiciones de la franquicia y se pueda comprobar la residencia en la franja fronteriza.
Ventajas para quienes viven en la frontera
Incremento permanente del límite libre de impuestos de 300 USD a 500 USD en cruces terrestres. Posibilidad de comprar artículos de mayor valor en una sola visita, evitando fraccionar compras. Menor riesgo de pagar contribuciones adicionales al rebasar el tope actual. Igualdad de condiciones con pasajeros que llegan por vía aérea o marítima. Facilita la adquisición de electrónicos, ropa, herramientas o enseres domésticos sin sobrecostos fiscales. Favorece a familias que realizan compras colectivas para varios miembros del hogar. Reduce trámites y revisiones por excedentes pequeños sobre el tope actual. Mayor competitividad para negocios fronterizos que importan mercancía legalmente para consumo propio. Simplifica la planeación de compras y viajes transfronterizos. Beneficio económico directo para consumidores frecuentes de la región.
