
Guerrero Negro, B.C.S. – La empresa Exportadora de Sal S.A. (ESSA), ubicada en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, anunció una pausa temporal en la venta de sal de mesa (sal de grano) con el objetivo de reestructurar sus operaciones, ajustar precios y mejorar la rentabilidad del producto.
Según lo informado por directivos de la empresa, la decisión forma parte de un plan estratégico para modernizar las instalaciones y procesos de la planta procesadora de sal. La medida no implica el cierre ni una suspensión definitiva, sino una pausa operativa mientras se reorganizan internamente y buscan elevar la eficiencia productiva.
No se detiene la venta de sal industrial
Es importante destacar que esta pausa solo afecta la sal de consumo doméstico, es decir, la sal de mesa, comúnmente conocida como sal de grano. La producción y exportación de sal industrial, que representa la mayor parte de la actividad económica de ESSA, continúa operando con normalidad.
Sin afectaciones laborales ni huelgas
En el ámbito laboral, la Exportadora de Sal llegó a un acuerdo con el sindicato de trabajadores ante tribunales federales, garantizando las prestaciones y condiciones de los empleados durante el proceso de reorganización. Esta resolución evitó el riesgo de huelga o paros laborales, manteniendo la estabilidad de la planta.
Desde Guerrero Negro, se ha señalado que el objetivo es que, una vez terminada la pausa, la empresa pueda relanzar la venta de sal de mesa bajo mejores condiciones, con precios más competitivos, mejores márgenes de utilidad y mayor capacidad operativa.
La Exportadora de Sal es considerada una de las más grandes del mundo en su tipo, y esta decisión busca preservar su competitividad internacional, mientras se reordena uno de los segmentos menos rentables de su catálogo: la sal de consumo doméstico.
