
Tijuana, B.C., 19 de junio de 2025 — Autoridades mexicanas y estadounidenses descubrieron un narco túnel de alta complejidad en la colonia Nueva Tijuana, que conectaba directamente con la ciudad de San Diego, California. El hallazgo fue confirmado tras un operativo conjunto realizado este 18 de junio, encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y autoridades de Estados Unidos como la CBP y la Patrulla Fronteriza.
El túnel fue localizado en una vivienda aparentemente normal, ubicada en la calle Gustavo Campa, cuya entrada estaba oculta bajo baldosas recién colocadas. De acuerdo con reportes oficiales, la estructura subterránea tenía una profundidad aproximada de 13 metros y una longitud que podría superar los 600 metros. Contaba con sistema de iluminación, ventilación, cableado eléctrico y rieles, lo que indica que estaba diseñado para un tráfico continuo y eficiente de droga y otros objetos ilícitos.
La propiedad fue asegurada y se encontraron también dosis de metanfetamina en su interior. El túnel será sellado con concreto, como parte del protocolo habitual, con lo que sumaría al menos 95 túneles descubiertos y desmantelados en esta región fronteriza desde 1993.
El hallazgo confirma una vez más el uso intensivo de infraestructura clandestina para el trasiego de drogas por parte del crimen organizado, principalmente del Cártel de los Arellano Félix, que históricamente ha operado este tipo de túneles desde Tijuana hacia el sur de California. Las autoridades señalaron que esta acción forma parte de un esfuerzo binacional por debilitar las rutas estratégicas del narcotráfico.
El operativo y la rápida coordinación entre agencias de ambos países se presentan como una señal clara de que, a pesar de la sofisticación de estas construcciones, el cerco contra el narcotráfico continúa fortaleciéndose en la frontera.