Burocracia y Magisterio se movilizan contra la anunciada reforma al ISSSTECALI

En un acto de protesta pacífica, decenas de integrantes de la burocracia y el magisterio se organizaron en una caravana que culminó en el Monumento México, para expresar su rechazo a la propuesta de reforma al ISSSTECALI. Esta movilización refleja el descontento creciente entre trabajadores activos y jubilados que consideran que esta iniciativa atenta contra sus derechos laborales y sociales.

Entre los puntos más controvertidos de la reforma destaca la extensión de la edad de jubilación hasta los 68 años, una medida que, de ser aprobada, transformaría de manera significativa las condiciones de retiro para los derechohabientes. Los manifestantes argumentan que este cambio lesiona sus garantías adquiridas, dado que durante toda su vida laboral han contribuido de manera activa al sistema de pensiones, esperando contar con un retiro digno al final de su trayectoria.

Mónica Nagera, profesora y coordinadora del movimiento Unidos por la Defensa del ISSSTECALI de Magisterio, denunció que esta reforma afectaría a un total de 138 mil derechohabientes, de los cuales 27 mil son jubilados. Dentro de este grupo, aproximadamente 10 mil pertenecen al magisterio y 7 mil a la burocracia, quienes se verán directamente impactados por los cambios propuestos.

La situación se agrava debido a las deudas que diversos ayuntamientos mantienen con el instituto. Según Nagera, el gobierno estatal adeuda alrededor de 7 mil millones de pesos al ISSSTECALI, con los municipios de Tecate y Ensenada como principales responsables de estos pasivos. Este déficit financiero no solo pone en riesgo la estabilidad del sistema de pensiones, sino que también crea incertidumbre entre los trabajadores que dependen de estos fondos para asegurar su retiro.

Los manifestantes exigen al gobierno estatal que priorice el pago de las deudas pendientes y busque alternativas que no impliquen afectar los derechos de los trabajadores. Consideran que, en lugar de trasladar la carga financiera a los empleados mediante la extensión de la edad de jubilación, se deben implementar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema sin comprometer el bienestar de quienes han dedicado décadas al servicio público.

La movilización es un llamado urgente a las autoridades para abrir un diálogo incluyente que permita encontrar soluciones equitativas, respetando los derechos adquiridos de los trabajadores y garantizando la viabilidad del ISSSTECALI.