Por incendio se hunde buque con miles de autos nuevos con destino a México

Martes, 24 de junio de 2025 | Redacción República de Baja California

Un buque portacoches con más de 3 mil vehículos nuevos destinados a México se hundió este martes en el Océano Pacífico, frente a la costa de Alaska, tras permanecer casi tres semanas en estado crítico luego de un incendio a bordo.

La embarcación, identificada como Morning Midas, zarpó el 26 de mayo desde Yantai, China, con destino al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Según reportes internacionales, transportaba aproximadamente 70 autos eléctricos, 680 híbridos y el resto vehículos de combustión, todos listos para ser comercializados en el mercado mexicano.

El 3 de junio se desató un incendio en la cubierta donde iban los autos eléctricos, lo que obligó a la tripulación de 22 personas a abandonar el buque en botes salvavidas. La Guardia Costera de Estados Unidos y un barco mercante que navegaba cerca lograron rescatar a todos con vida.

Desde entonces, el buque había quedado a la deriva, con graves daños estructurales. Equipos especializados intentaron evitar el hundimiento, pero este 24 de junio, la nave colapsó y se hundió completamente en aguas internacionales, a más de 600 km al suroeste de Alaska.

Autoridades estadounidenses mantienen labores de vigilancia ambiental, ante el riesgo de filtración de combustibles y materiales tóxicos derivados de las baterías de litio-ión que transportaban los autos eléctricos. Hasta el momento, no se han detectado manchas visibles ni impactos directos en la fauna marina.

Este accidente recuerda al siniestro del buque Felicity Ace en 2022, y vuelve a poner sobre la mesa los riesgos de transportar vehículos eléctricos por vía marítima, donde un fallo térmico puede desatar incendios difíciles de contener.

El impacto económico es considerable, tanto para los fabricantes como para el sector automotriz mexicano que esperaba esa carga para su distribución nacional. Hasta ahora, no se ha confirmado qué marcas de autos estaban a bordo.

🔥¿Cómo puede un incendio hundir un barco?

Daño estructural por calor extremo:

El incendio dentro del barco (especialmente con baterías de litio involucradas) generó temperaturas altísimas que debilitan el acero de la estructura del casco y las cubiertas. Esto puede provocar grietas o deformaciones que permiten el ingreso de agua.

Sistemas de bombeo y energía inutilizados:

El fuego puede dañar los sistemas eléctricos que controlan las bombas de achique (que sacan el agua), dejando al barco indefenso ante filtraciones. Si no puedes sacar el agua que entra, el barco inevitablemente se va llenando.

Afectación a los sistemas de navegación y comunicación:

Muchas veces el incendio daña también los equipos que permiten operar el barco o pedir auxilio con precisión, complicando las maniobras de rescate o estabilización.

Acumulación de agua (por el mismo sistema contra incendios):

En muchos casos, los intentos por apagar el fuego implican rociar grandes cantidades de agua salada o espuma, que si no se evacúa correctamente, añaden peso y desbalance al buque.

Pérdida de estabilidad y escora:

Si el barco queda inclinado (escorado), ya sea por daños internos o acumulación de líquidos, pierde su centro de gravedad, lo que puede provocar que finalmente se vuelque o se hunda.

En resumen, aunque un incendio no perfora el casco como un misil, sí lo debilita, lo inunda, lo hace inestable y finalmente lo colapsa. Si el fuego es incontrolable y prolongado, como en el Morning Midas, el hundimiento se vuelve una consecuencia casi inevitable.