Ecuador impone arancel del 27% a productos mexicanos: ¿qué implica realmente?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su gobierno impondrá un arancel del 27% a los productos importados desde México. La medida, según Noboa, busca equilibrar la balanza comercial entre ambos países y proteger a la industria ecuatoriana. Sin embargo, dado el volumen de comercio entre ambas naciones, ¿qué impacto real tendrá esta decisión?

El comercio Ecuador-México en números

Según datos comerciales, México exportó a Ecuador aproximadamente 950 millones de dólares en bienes en 2023, mientras que las exportaciones ecuatorianas a México fueron de solo 200 millones de dólares. Esto significa que Ecuador tiene un déficit comercial con México de 750 millones de dólares.

Sin embargo, al analizar el comercio total de México, las exportaciones a Ecuador representan menos del 1% de su comercio global. México, con exportaciones totales que superan 500,000 millones de dólares anuales, difícilmente sentirá un impacto significativo.

Por otro lado, Ecuador tiene una economía más pequeña, con exportaciones anuales de aproximadamente 30,000 millones de dólares, por lo que cualquier barrera comercial puede afectar sectores específicos.

¿Qué productos están en juego?

México exporta a Ecuador principalmente:
• Alimentos procesados y bebidas
• Automóviles y autopartes
• Electrodomésticos y tecnología

El arancel del 27% podría hacer que estos productos sean más caros en Ecuador, lo que afectaría a consumidores ecuatorianos y empresas que dependen de insumos mexicanos.

Más allá de la economía: la tensión diplomática

Este movimiento ocurre en medio de tensiones entre ambos países. Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas en 2024, después de que el gobierno ecuatoriano ordenara un operativo policial en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El arancel puede interpretarse no solo como una medida económica, sino también como una respuesta política en un contexto de desacuerdos bilaterales.

¿afectará a México?

Dado el tamaño de su economía y la diversidad de sus exportaciones, México no sufrirá un golpe significativo. Sin embargo, para Ecuador, esta decisión podría encarecer productos clave y afectar a importadores y consumidores locales.

La medida también podría complicar futuras negociaciones comerciales entre ambos países y dificultar un eventual restablecimiento de relaciones diplomáticas.